
Gordillo, I. 2009. Dominios y recursos de la imagen. Iconografía cerámica del valle de Ambato. Estudios Atacameños 37: 99-121.
|

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html
|

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005.
, 
Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html
|

Tim Podkul. 2002. Fundación Chol-Chol. Significado de Diseños. Símbolos textiles mapuches. [En
línea]. [Consultado mayo 2016] Disponible en:http://es.cholchol.org/significado-de- disentildeos.html
, 
Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galema - Búsqueda de Ayllu
, 
Juan José Rossi. Diseños nativos de la Argentina. Editorial: Galema - Búsqueda de Ayllu
|
 ,  ,  ,  ,  ,  ,  ,  ,  ,  ,  ,  ,  |

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.
|

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.
|

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.
|

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.
|

Irene Albuerne - Vilma Díaz y Zárate. Diseños Indígenas Argentinos. Editorial: Emecé.
|