Mapuche - Zoomorfos - choique (ñandú)

Ficha técnica
Descripción: 

Los diseños de la tejeduría mapuche utilizan figuras geométricas que se reiteran constantemente en infinitas combinaciones, produciendo así una gran variedad de dibujos compuestos por tres formas básicas: rombos, triángulos y cruces. Estas representaciones aparecen de dos formas bien definidas: por un lado en la estilización de figuras llevada a formas geométricas y por otro, en una variedad de diseños figurativos tal como el choique.

Los diseños nunca se encuentran aislados en una pieza, sino combinados con guardas o con otros diseños, para formar complejos textiles de intensa belleza.

Interpretaciones / valoraciones : 

El ñandú o choique es considerado un ave sagrada.

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Mastandrea, María, Telar mapuche (de pies sobre la tierra). Fondo Nacional de las Artes. Bs. As. 2005

Fuente bibliográfica: 
Mastandrea, M. 2005. Telar mapuche. De pie sobre la tierra. Fondo Nacional de las Artes. Buenos Aires.